miércoles, 15 de febrero de 2012

HISTORIA DE SAN VALENTIN

 


El origen del día de San Valentín se centra en Roma, durante el siglo III. En aquella época, el cristianismo era fuertemente perseguido. Además, se prohibía el matrimonio a los soldados, basándose en la hipótesis de que un soldado soltero rendía más en la batalla, que uno casado, ya que no estaba ligado emocionalmente a su familia.

Ante estas prohibiciones, aparece la figura de San Valentín. Él fue un sacerdote cristiano que hizo frente a estas injusticias, casando a las parejas a escondidas.

La protección de Valentín hacia los enamorados y sus bodas secretas, lo hicieron muy popular. Esto generó en el emperador Claudio II el deseo de conocerlo. Los intentos fallidos de parte de Valentín por querer promover el cristianismo, hicieron que se instaure una campaña en su contra, lo que culminaría en una orden para procesar al sacerdote.

Durante el cruel acto, se puso a prueba a Valentín. Asterius, un lugarteniente encargado de procesar al sacerdote, pidió al mismo el milagro de devolverle la vista a una de sus hijas. Valentín logró hacerlo. Sin embargo, no pudo escapar a su condena y fue ejecutado el 14 de febrero.


El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario